Relación entre cáncer oral e implantes: Casos clínicos y revisión sistemática de la literatura

10.00€

2012

La utilización de implantes para la rehabilitación de espacios edéntulos se ha incrementado en los últimos tiempos, lo cual ha llevado también a un aumento de las complicaciones tales como la inflamación peri-implantaria o peri-implantitis. La inflamación crónica es un factor de riesgo en el desarrollo del carcinoma oral de células escamosas (COCE). Objetivos: Revisar en la literatura los casos que asocien el emplazamiento de implantes con el desarrollo de cáncer oral. Diseño del estudio: Se presentan dos casos clínicos y una revisión sistemática de literatura publicada que relacione el cáncer oral con los implantes. Resultados: Se han encontrado 13 artículos publicados entre los años 1996 y 2009, referenciando 18 casos en los que los implantes osteointegrados están asociados al carcinoma oral de células escamosas. De estos, 6 artículos fueron excluidos porque no respetaban el criterio de inclusión. De los 18 casos descritos, sólo 7 no presentaban una historia previa de cáncer oral u otras partes del cuerpo. Conclusiones: Basándonos en los casos revisados, no se puede establecer una relación clara causa-efecto, de todos modos se puede deducir que hay una posibilidad de que el tratamiento con implantes pueda constituir un irritante y/o un factor inflamatorio que contribuya a la formación y/o desarrollo de COCE.