Prevalencia de enfermedades sistémicas entre los pacientes que demandan atención odontológica en el sistema público y en el privado

3.00€

2012

Objetivos: Determinar la prevalencia y la nosología de la patología sistémica que padecen los pacientes que demandan tratamiento odontológico, tanto en el ámbito público como en el privado.

Diseño del estudio: Análisis retrospectivo de 2000 historias clínicas de pacientes que solicitaron tratamiento odontológico durante el año 2009. Mil de una unidad de salud bucodental del Servicio de Atención Primaria de Fontiñas, perteneciente al Servicio Gallego de Salud (SERGAS), y otras 1000 de una consulta privada, ambas ubicadas en Santiago de Compostela (A Coruña, España). Se registraron datos demográficos (edad y sexo), presencia/ausencia de patología sistémica y sus categorías nosológicas, y antecedentes de consumo de fármacos (tipo y número de medicamentos).

Resultados: La prevalencia de enfermedades sistémicas resultó significativamente superior entre los pacientes que acuden al sistema público (35, 2% público versus 28,1% privado; p=0,003). Las diferencias entre ambos sistemas son más acusadas en los menores de 65 años, especialmente a expensas de la patología reumatológica y la endocrino-metabólica (diabetes). La prevalencia de pacientes polimedicados (>4 fármacos/día) fue significativamente mayor entre los que acudieron a la consulta del sistema público (5,7% público versus 2,7% privado; p= 0,009).

Conclusiones: La prevalencia de pacientes médicamente comprometidos y polimedicados que demandan atención odonto­lógica es importante, especialmente en el marco del sistema público de salud. Los odontólogos deben tener una adecuada formación en patología médica e integrarse plenamente en los equipos de salud de Atención Primaria, para poder prevenir complicaciones y solventarlas apropiadamente.