Melanoma oral primario: Estudio histopatológico e inmunohistoquímico de 22 casos de Latinoamérica

3.00€

2012

Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar las características histopatológicas e inmunohistoquímicas de 22 casos de melanoma oral (MO) primario.

Diseño del estudio: Se analizaron las características histopatológicas de 22 casos de melanoma oral primario y se realizó el estudio inmunohistoquímico utilizando los anticuerpos S-100, HMB-45, Melan-A y Ki-67.

Resultados: La edad media fue de 58 años siendo 14 de los casos mujeres. Las localizaciones más afectadas fueron el pa­ladar duro, seguido de la encía del maxilar superior. Microscópicamente, 15 casos presentaron un nivel III de invasión, 2 casos fueron amelanóticos y 13 mostraron una composición mixta epiteloide y plasmacitoide, o una composición de células fusiformes. Algunos casos presentaron necrosis, invasión perivascular y perineural. Todos los casos fueron positivos para S-100 y HMB-45 pero 3 casos fueron negativos para Melan-A. El índice de proliferación Ki-67 fue elevado comprendido entre 15.51% y 63% de células positivas.

Conclusión: S-100 y HMB-45 se expresan con mayor frecuencia que Melan-A en los melanomas orales primarios y dichos marcadores son útiles para confirmar el diagnóstico.