Manifestaciones orales en un grupo de pacientes adultos con trastorno del espectro autista
3.00€
mayoritariamente en niños, no habiéndose descrito manifestaciones bucodentales específicas. En este estudio se determina la patología bucodental y los hábitos de higiene de un grupo de adultos con TEA. Diseño del estudio: Se realizó un estudio prospectivo de casos y controles con un grupo de pacientes con TEA (n=30) con una media de edad de 27,7±5,69 años y un grupo control sin discapacidad (nc=30), emparejado por edad y sexo. Se evaluaron antecedentes, medicación, hábitos de higiene oral y la patología bucodental, obteniendo los índices CAOD, CAOS y el de higiene oral IHO-S. Resultados: La mayoría del grupo TEA tomaba 2 o mas fármacos y se les cepillaba 2 o 3 veces/día de forma asistida. Las manifestaciones más frecuentes fueron: bruxismo, autolesiones orales y ciertas maloclusiones. Los índices CAOD y CAOS fueron significativamente menores que en los controles. Conclusiones: Los pacientes adultos con TEA presentaron menos caries que la población no discapacitada siguiendo una higiene dental asistida. Sin embargo, la presencia de bruxismo, de paladar ojival y mordida abierta anterior fueron frecuentes en estos individuos.