Estudio de la tasa de saliva total estimulada y búsqueda de hiperpigmentación en la mucosa oral de pacientes diagnosticados de hemocromatosis hereditaria. Serie de 25 casos
3.00€
Objetivo: Estudiar en pacientes diagnosticados de hemocromatosis hereditaria las lesiones en la cavidad oral y su relación con la sobrecarga de hierro.
Diseño del estudio: Realizamos historia clínica y exploración de la mucosa oral buscando pigmentaciones y midiendo la producción total estimulada de saliva, para correlacionar estos resultados con las características epidemiológicas, fenotípicas y genotípicas. Fueron excluidos los pacientes con enfermedades asociadas o en tratamiento farmacológico que pudieran causar xerostomía.
Resultados: Durante 6 meses valoramos 25 pacientes, 80% varones, con una edad media de 52 años. Ningún paciente refirió boca seca ni tampoco detectamos pigmentaciones en la mucosa oral. El flujo salival total estimulado (FSE) se encontró disminuido en 9 pacientes que presentaban un nivel medio de ferritina de 796,5 μg/l. El descenso de la tasa salival total estimulada se correlaciona de forma estadísticamente significativa (p=0,002) con los niveles de ferritina. Los pacientes con ferritina dentro del rango de la normalidad, presentaban FSE también normal.
Conclusiones: Según los resultados de este estudio no encontramos lesiones pigmentadas en la mucosa oral pero sí un descenso de la secreción salival total estimulada que se correlaciona con los niveles de ferritina por lo que la hiposialia por afectación funcional de las glándulas salivales puede ser un marcador precoz de depósito de hierro.