Estudio comparativo entre la anestesia intraósea de inyección manual y las técnicas de anestesia oral convencionales

3.00€

2012

Objetivo: Comparar un sistema de anestesia intraósea (AI) con las técnicas de anestesia oral convencionales. Material y Método: Se realizó un estudio clínico, prospectivo y simple ciego. A cada paciente se le practicaron dos técnicas anestésicas: una convencional (infiltración local y bloqueo anestésico loco-regional) y otra intraósea, para sendas intervenciones de operatoria dental. Para poder comparar la anestesia convencional con la anestesia intraósea, a cada paciente se le realizó una intervención en un diente y otra similar en el diente homónimo del cuadrante contralateral. Resultados: Se practicaron un total de 200 anestesias orales realizadas en 100 pacientes. La edad media de los pacientes fue de 28,6±9,92 años. Se realizaron 55 infiltraciones vestibulares y 45 bloqueos mandibulares. En los 100 pacientes se realizó una AI. Al estudiar la influencia del tipo de intervención (conservadora o endodóntica), no hubo significación estadística (p=0,58 y p=0,62, respectivamente). El tiempo de latencia fue de 8,52±2,44 minutos para las técnicas convencionales, y de 0,89±0,73 minutos para la AI, siendo estas diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). Respecto a la sensación de anestesia por parte del paciente, las técnicas infiltrativas duraron como máximo una hora, en los bloqueos del nervio dentario inferior entre 1 y 3 horas, mientras que para la AI fue de sólo 2,5 minutos; siendo estas diferencias estadísticamente significativas (p≤0,0000, Φ=0,29). Se consiguió un éxito anestésico en el 89% de las técnicas convencionales y en el 78% de las AI. La mayoría de los pacientes prefirió la AI (61%) (p=0,0032). Conclusiones: Se han analizado ambas técnicas anestésicas y se han comparado en cuanto a tiempo de latencia, duración del efecto anestésico, éxito anestésico y preferencia de los pacientes. Se ha demostrado que la AI es una técnica anestésica más a tener en cuenta para los tratamientos conservadores y endodónticos.