Eficacia de la acupuntura y de la férula de descarga en el tratamiento del síndrome dolor-disfunción de la articulación temporomandibular
3.00€
Objetivos: El propósito de este artículo fue observar los resultados de la acupuntura y de las placas de relajación oclusal en pacientes diagnosticados del síndrome de dolor-disfunción de la articulación temporomandibular.
Diseño del estudio: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado sobre 20 pacientes, a los que se les aplicó dichos tratamientos. La valoración de los resultados se hizo mediante escala analógica del dolor, medición de la apertura bucal y laterodesviación mandibular en milímetros, y sensibilidad a la presión en diferentes puntos: pre-auricular, músculos maseteros, temporales y trapecios, antes del tratamiento y a los 30 días de su finalización. Para la estandarización de la presión ejercida, se utilizó un algómetro de presión.
Resultados: Los pacientes que fueron tratados con placa de descarga, tuvieron una disminución del dolor subjetivo, una disminución del dolor en los puntos de presión en los músculos temporal, maseteros y trapecio y un aumento de la apertura bucal después del tratamiento. También en los pacientes que fueron sometidos al tratamiento con acupuntura, encontramos una reducción del dolor a corto plazo, con mejora en todos los parámetros estudiados (necesidad de mayor presión con el algómetro para producir dolor y aumento de la apertura bucal).
Conclusión: La acupuntura resulta ser un buen tratamiento complementario y/o una alternativa aceptable al tratamiento con placas de relajación muscular para el dolor miofascial, y el síndrome de dolor-disfunción de la articulación temporomandibular.