Eficacia analgésica preventiva de ketorolaco oral más tramadol local después de la extracción del tercer molar mandibular impactado

3.00€

2012

En el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello, la radioterapia suele ser coadyuvante a la cirugía o aplicarse como tra­tamiento paliativo. La complicación secundaria más importante es la osteorradionecrosis. Esta lesión se observa como un área expuesta de hueso necrótico en maxilares o mandíbula y con ausencia de cicatrización de al menos 3 meses. En la mayoría de casos evoluciona progresivamente haciéndose extensa y con dolor. Las manifestaciones más tardías son la infección y la fractura patológica.  El objetivo de este estudio ha sido una revisión de la literatura actualizada sobre los factores de riesgo que influyen en su génesis, los aspectos clínicos y diagnósticos, aspectos preventivos y los criterios terapéuticos más aceptados; así como, nuevas posibilidades de manejo clínico.  Finalmente, se propone un nuevo protocolo terapéutico precoz basado en los criterios de consenso actualmente estable­cidos para la osteonecrosis maxilar por bisfosfonatos, así como la posible aplicación de nuevos tratamientos con mayor nivel de evidencia.