Carcinoma de células de Merckel: Nuestra experiencia

10.00€

2012

El carcinoma de células de Merkel (CCM) fue descrito por primera vez por Toker en 1972, presentando cinco casos de lo que denominó “carcinoma trabecular de la piel”. El CCM es un infrecuente y agresivo cáncer de piel que se presenta fundamentalmente en la edad adulta. Las áreas expuestas al sol son las más afectadas, sobre todo en cabeza y cuello. El análisis inmunohistoquímico es esencial para obtener un correcto diagnóstico. Respecto al origen del CCM, el tumor ex­presa marcadores tanto epiteliales como neuroendocrinos. El CCM tiene tendencia a la recidiva y a la metástasis regional y a distancia.

Las opciones para su tratamiento incluyen la escisión quirúrgica o la cirugía de Mohs, acompañadas de disección cervical, así como radio y quimioterapia en casos avanzados. El presente estudio tiene por objetivo evaluar el comportamiento clínico y la evolución de cinco pacientes con esta enfermedad que fueron tratados en nuestro hospital (referencia para 1.100.000 habitantes) en los últimos cinco años. A pesar de los avances en la radio y quimioterapia, el pronóstico de esta patología es pobre, presentando altas tasas de recurrencia locoregional.