Análisis de las biopsias orales realizadas entre los años 1995-2009, en una unidad de Medicina y Cirugía Oral de Galicia (España)

3.00€

2012

Objetivo: Analizar la frecuencia de las lesiones orales biopsiadas a lo largo de 14 años en un servicio de Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantología.

Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de las biopsias realizadas entre los años 1995-2009, registrándose los datos correspondientes a edad, sexo, localización de las lesiones, tipo de biopsia, diagnóstico anatomopatológico y diagnóstico definitivo.

Resultados: De los 562 pacientes estudiados, la edad media fue de 51,8 años, con una desviación típica de 18,5 (rango 5-96). La distribución según el sexo fue de 318 (56,6 %) mujeres y 244 (43,4%) varones. La categoría diagnóstica más frecuente fue la patología de la mucosa con un 37,9% de los casos, seguida de los quistes odontogénicos con un 27,8%. Los tumores malignos representaron el 3,9%, siendo el carcinoma oral de células escamosas la neoplasia más frecuente con 22 casos. La osteonecrosis por bifosfonatos fue la lesión más frecuente dentro del grupo de lesiones óseas.

Conclusión: Tras la realización de 647 biopsias en 562 pacientes podemos afirmar que la lesión más frecuente es el quiste radicular con 108 casos, encontrando diferencias en función del sexo y edad de los pacientes.