Estudio del CTX en suero de 50 pacientes de cirugía bucal medicados con bisfosfonatos orales
3.00€
Objetivos: Determinar si existe relación entre la dosis total de BF administrado y las variaciones de los niveles del CTX en suero. Diseño del estudio: Fueron seleccionados los pacientes con requerimiento quirúrgico, medicados con BF orales, que acudieron a una Unidad de Cirugía e Implantología Bucal, entre enero de 2007 y junio de 2009. Fueron incluidos 50 pacientes. Se consideraron los pacientes en dos grupos, uno en que no se retiró la medicación antes de tomar la muestra para la analítica, y otro, de pacientes (remitidos de otras clínicas dentales) a quienes sí se les retiró antes de acudir a nuestra Unidad. Se valoró la dosis total administrada del fármaco y la dosis total por kilogramo de peso para comparar con el CTX en suero. Se comparó la relación entre los datos obtenidos y la tabla de riesgo de osteonecrosis propuesta por Marx y cols. en 2007. Resultados: No hubo diferencias significativas entre ambos grupos respecto a la dosis total administrada y la dosis en mg/kg. En ambos grupos no hubo relación entre el valor del CTX en suero y la dosis total administrada y en mg/kg. No se encontraron diferencias entre ambos grupos de pacientes respecto al riesgo de padecer osteoquimionecrosis según los criterios de Marx y cols. en 2007. Conclusiones: No se halló relación entre la dosis administrada de bisfosfonatos orales, o en mg/kg, respecto al valor del CTX en suero, ni influyó la retirada de la medicación en los niveles del CTX en suero.